jueves, 30 de agosto de 2012


DOMICILIARIO
Diagrama multifilar
Diagrama Unifilar
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que aterriza con un tornillo a las cojas, el neutro para ambas tomas, a la luminaria, al timbre, y a los conmutables a los puntos uno de ambos conmutables, la fase a las 2 tomas, el interruptor, al pulsador y a los puntos dos, retornos del interruptor a l luminaria del pulsador al timbre, y dos retornos de la luminaria a ambos puntos comunes de los conmutables.
 
Laboratorio
Diagrama multifilar y unifilar
 
De la caja de circuitos salen 2 líneas la fase que va únicamente al punto común del conmutable 2 en neutro ala luminaria 1, 2, 3, 4 un retorno a la luminaria 1, 4 a los 2 puntos de ambos conmutables y de la luminaria 2, 3 al punto 1 del conmutable 1 y un puente común del conmutable 1 al punto 1 del conmutable 2.
 


 

martes, 28 de agosto de 2012

Instalacion de una 3 luminarias en serie
Diagrama Multifilar
Diagrama Unifilar.

De la caja de circuitos salen 2 lineas el neutro a L3 de L3 a L2 se hace un puente a L1 otro puente y de L1 al interuptor.un retorno a la fase del interuptor
Instalacion de una 3 luminarias en paralelo
Diagrama Multifilar
Diagrama Unifilar
de la caja de circutos salen 2 el neutro a las 3 luminarias la fae al interuptor y del interuptor salen 3 retornos uno para cada luminaria


lunes, 27 de agosto de 2012


INSTALACION DE UNA TOMA UN TIMBRE Y UNA LUMINARIA
DIAGRAMA MULTIFILAR
DIAGRAMA UNIFILAR
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que va conectado al tornillo verde de la toma y a las cajas  se aterriza con tornillo, el neutro a la toma y al timbre y  roseta, la fase a la fase de la toma, al pulsador  y al interruptor  de estos salen  retornos a la roseta y al timbre.

INSTALACION DE UN TIMBRE Y UNA ROCETA CON PULSADOR INDEPENDIENTE LO MISMO CON LA OTRA ROCETA Y TIMBRE
DIAGRAMA MULTIFILAR

P1: ENCIENDA L1Y SONAR T2
P2: ENCIENDA L2 Y SONAR T1


DIAGRAMA UNIFILAR
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra a las cajas  se aterriza con tornillo, el neutro a las dos  rosetas y los dos timbres, la fase a los pulsadores,  del pulsador P1 un retorno a L1 y T2 del pulsador P2 salen dos retornos a T1 y L2.

INSTALACION DE LUMINARIA Y TIMBRE ACCIONANDOLAS CON CUALQUIERA DE LOS TRES PULSADORES

DIAGRAMA MULTIFILAR.


DIAGRAMA UNIFILAR
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra a las cajas  se aterriza con tornillo, el neutro a la  roseta y al  timbre, la fase va a los tres  pulsadores, el retorno se puentea en los tres pulsadores y de estos salen a la roseta y al timbre.

INSTALACION DOS TOMAS UN TIMBRE UNA LUMINARIA, OTRO TIMBRE Y LUMIRARIA CON PULSADOR INDEPENDIENTE.

DIAGRAMA MULTIFILAR
DIAGRAMA  UNIFILAR
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra a los tornillos verdes de las dos tomas y demás cajas  se aterriza con tornillo, el neutro a las dos tomas, dos luminarias y los dos timbres, la fase va a las dos tomas, al interruptor y los dos pulsadores, un retorno del interruptor a una luminaria y de un pulsador a un timbre del otro pulsador un retorno a un timbre y una luminaria para que queden trabajando ambos con un solo pulsador. 















 





INSTALACION DE UNA TOMA CORRIENTE
        

Diagrama  Multifilar 
Diagrama  unifilar  
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que va conectado al tornillo verde, fase que va conectada a la fase de la toma y neutro al neutro de la toma.
     

 INSTALACIÓN DE UNA LUMINARIA


 Diagrama  Multifilar
Diagrama  Unifilar
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que se aterriza con tornillo a las cajas, el neutro que va al neutro de la roseta y la fase al interruptor y del interruptor un retorno a la roseta para así cerrar el circuito


INSTALACION DE UN TIMBRE
  

 Diagrama   Multifilar 

Diagrama   Unifilar

De la caja de los circuitos salen tres líneas, la tierra que se aterriza con tornillo a la caja, el neutro que va a una salida del timbre y de la otra salida un retorno al interruptor y de este la fase que va a la caja de circuitos.


INSTALACION DE TOMA CORRIENTE Y LUMINARIA


Diagrama   Multifilar

Diagrama  Unifilar  
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que va conectado al tornillo verde de la toma y a la caja octagonal se aterriza con tornillo, el neutro a la toma y la roseta, la fase a la fase de la toma y al interruptor y de este un retorno a la roseta.  


INSTALACION DE TOMA CORRIENTE Y TIMBRE  


Diagrama   Multifilar
Diagrama   Unifilar
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que va conectado al tornillo verde de la toma y a la caja octagonal se aterriza con tornillo, el neutro al neutro de la toma y a una salida del timbre, la fase a la fase de la toma y al interruptor de este un retorno al timbre.   




                                                     









            

domingo, 26 de agosto de 2012


La electricidad (del griego ήλεκτρον elektron, cuyo significado es ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energíase manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.1 2 3 4 Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte). Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y de todos los dispositivos electrónicos.5 Además es esencial para la producción de sustancias químicas como el aluminio y el cloro.
También se denomina electricidad a la rama de la física que estudia las leyes que rigen el fenómeno y a la rama de la tecnología que la usa en aplicaciones prácticas. Desde que, en 1831, Faraday descubriera la forma de producir corrientes eléctricas por inducción —fenómeno que permite transformar energía mecánica en energía eléctrica— se ha convertido en una de las formas de energía más importantes para el desarrollo tecnológico debido a su facilidad de generación y distribución y a su gran número de aplicaciones.
La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones). También haypartículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo que se manifiestan sólo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas.6
La electricidad y el magnetismo son dos aspectos diferentes de un mismo fenómeno físico, denominado electromagnetismo, descrito matemáticamente por las ecuaciones de Maxwell. El movimiento de una carga eléctrica produce un campo magnético, la variación de un campo magnético produce un campo eléctrico y el movimiento acelerado de cargas eléctricas genera ondas electromagnéticas (como en las descargas de rayos que pueden escucharse en los receptores de radio AM).7
Debido a las crecientes aplicaciones de la electricidad como vector energético, como base de las telecomunicaciones y para el procesamiento de información, uno de los principales desafíos contemporáneos es generarla de modo más eficiente y con el mínimo impacto ambiental.

viernes, 24 de agosto de 2012


DIAGRAMA MULTIFILAR ESCALERA 1
DIAGRAMA UNIFILAR ESCALERA 1
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que va aterrizada a las cajas con tornillo, el neutro a la luminaria 1, la fase al punto común del conmutable 1 y del punto común del conmutable 2 un retorno a la luminaria, y entre la salida 1 y 2 de ambos conmutables se puentean entre sí.
DIAGRAMA MULTIFILAR ESCALERA 2
 DIAGRAMA UNIFILAR ESCALERA 2
De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que va aterrizada a las cajas con tornillo, el neutro a la luminaria 1, la fase a la salida 2 del conmutable 2 y de este se puentea a la salida 2 del conmutable 1, el retorno de la luminaria 1 a la salida 1 del conmutable 2 y de este se puentea a la salida 2 del conmutable 1, y un puente entre los comunes de ambos conmutables.
DIAGRAMA MULTIFILAR ESCALERA 3
DIAGRAMA UNIFILAR ESCALERA 3

De la caja de circuitos salen tres líneas, la tierra que va aterrizada a las cajas con tornillo, el neutro a la salida 1 del conmutable 2 y de este se puentea a la salida 1 del conmutable 1, la fase a la salida 2 del conmutable 1 y de este se puentea a la salida 2 del conmutable 2, de la luminaria 1 salen 2 retornos que van a los puntos comunes de ambos conmutables.